
La ferida serveix, diuen, per preservar la bona salut col·lectiva.
¿Temen per les seves torres ?
Foto (descoñezo o autor), tomada de: http://aeropuertodevigo.wordpress.com/2010/04/05/nuevo-destino-lleida/pousos de MAL HUMOR
¿Temen per les seves torres ?
Foto (descoñezo o autor), tomada de: http://aeropuertodevigo.wordpress.com/2010/04/05/nuevo-destino-lleida/Foto: bajada de webs de Prensa.
La ¿ética? de Florentino
Autor: Fernando Hidalgo
Fecha de publicación: 27/5/2010
Un periodista de La Voz de Galicia le cuestionó al presidente del Real Madrid sobre la moralidad de gastarse miles de millones de pesetas en la contratación de un entrenador en una época en la que España tiene más de cuatro millones de parados y en la que el Gobierno está imponiendo a los ciudadanos un esfuerzo sin precedentes para salir adelante.
A Florentino le importó un bledo la cuestión moral que le planteó el redactor. Su respuesta vino a decir que el estilo del Madrid es tener a los mejores y que no debe reparar en gastos para conseguirlo. Incluso, en un alarde de arrogancia, se permitió una comparación con Santiago Bernabéu.
A Pérez le encanta hablar del «estilo» e intenta hacernos ver a todos que Real Madrid es sinónimo de elegancia y ética. Lo cierto es que los aficionados al fútbol podemos llegar a creer en esa asociación de ideas entre el Madrid y los comportamientos nobles. Pero una vez más hay que recordar que una cosa son los clubes de fútbol y sus honorables historias y otra muy difirente quienes los dirigen y sus modos de actuar.
Pérez dio ayer una lección magistral sobre su estilo. Consiste en tirar a la basura los millones del Madrid para tapar el fracaso de una actuación ególatra, inmoral e insolidaria con un país que se desangra por la mala suerte de haber tenido unos gestores que no han sabido estar a la altura.
http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2010/05/27/0003_8510415.htm
Artículos de referencia:
Javier Vizcaino - Público
De Rodiezmo a Perejil - 22 May 2010
Otra vez el espíritu de Rodiezmo enrojece los papeles del ultramonte. “La huelga general, más cerca”, celebra La Razón con titular mastodóntico sobre una foto de una funcionaria con pegatina del CSIF protestando contra el lijado de su sueldo. “El tijeretazo castiga a 8,6 millones de funcionarios y pensionistas” denuncia ABC con inusitado ardor social. Más taimado, El Mundo dispara a dar: “Zapatero consuma su bandazo sacrificando el crecimiento”. Si se preguntan de qué bandazo hablan, Casimiro García Abadillo se lo explica en el interior del periódico: “Zapatero asume las recetas de la derecha”. O sea, que se han llevado al huerto neocon al presidente del Gobierno y como premio, lo atizan.
Y que no se queje el inquilino de Moncloa. Su ministro de Trabajo sale aún peor parado de la iracunda columna de Martín Prieto en La Razón. Lean: “Nuestro amigo Corbacho lo único que puede hacer son dos cosas: cortarse las venas en la bañera para no ensuciar o, la más lógica, dimitir”. ¿Un poco fuerte, dicen? Pues al inductor de suicidios ministeriales le debió de parecer que se había quedado corto, porque aún añadió: “Si no se atreve con la solución del baño ni con su dimisión le presto la pistola de Mariano José de Larra. Todo antes que la pérdida de la honra”. Sana crítica amparada por la libertad de expresión, ya saben.
Crisis y matrimonio homosexual
Fíjense que no hubiéramos tenido que llegar a esto de no haber sido por el matrimonio homosexual. ¿Acaso no sabían que ese y otros contradioses progres son los verdaderos culpables del desastre ecónomico que nos ahoga? Pues atiendan al sabio editorialista de Cope: “El Gobierno sigue empeñado en ignorar a la familia y en promover formas de convivencia alternativas, alimentando un modelo de sociedad insostenible, como se percibe, con toda crudeza, en este momento de crisis tanto en los mercados, como en el Estado del Bienestar”.
Está pletórica la emisora episcopal, que además de ese argumento de pata de banco cojo, ayer nos regaló una impagable carta de Cristina López Schlichting al rey de Marruecos. A estas horas debe de estar el hombre con tembleque de piernas, arrepentido de haber reclamado Ceuta y Melilla: “No sé qué idea se le ha pasado a su majestad alauí por la cabeza, pero dan ganas de decirle que si Zapatero no va, que si no va el Ejército a ponerles freno el día que pisen un islote español, irá servidora vestida de Agustina de Aragón”. Qué miedo, Mohamed.
http://www.elmundo.es/opinion/columnas/raul-del-pozo/
Tributo a los ricos, de Raúl del Pozo en El Mundo
EL RUIDO DE LA CALLE
No es verdad que detrás de cada fortuna haya un crimen. La mayoría de los ricos españoles no matan más que perdices y chanchitos. Se hicieron millonarios en sastrerías y alcantarillas. Les llegó la riqueza como una moneda a una cloaca. No todos descienden de negreros, piratas o prestamistas; muchos proceden de chamarileros, boticarios, albañiles de tartera, concejales rateros o simples especuladores de fincas. Algunos llegaron a banqueros desde botones y otros empezaron de banqueros y acabaron sin legañas. Lo que ha cambiado en los ricos es su manera de comportarse. Antes parecían más discretos, financiaban golpes de Estado con mucha modestia; ahora, en cuanto te descuidas te invitan a almorzar y te sacan las vajillas de oro. En los últimos tiempos se les ha aclamado en España como a figuras de la escena y han salido en las revistas sus bodas y sus cornamentas.
Los estoicos, que no iban a ninguna parte sin higos secos y sin tablas para escribir, aconsejaban a sus amigos potentados que no presumieran con suntuosidades u ostentaciones. “Privaos del lujo -decía Catón a los ricos-, habéis subyugado la provincia de Fase, pero no comáis nunca faisanes. Si habéis conquistado el país donde crece el algodón, acostaos en duro suelo”.
He conocido a algún rico. Son muy tratables, te hablan de escopetas, de cuadros adquiridos en subastas, de su gota y de su vino. También ellos han sufrido mucho en esta crisis y han perdido más que los pobres. Los ricos son muy necesarios para la industria, el comercio y los mercados; a pesar de esto, Zapatero les hace gestos de Drácula, amenazándoles con chuparles la sangre.
Que alguien vigile la mesa camilla del presidente, a ver si le han cambiado de medicación o de escritores. Me temo que haya dejado a los filósofos basura posmodernos tipo Philip Pettit y le hayan traído de la Cuesta de Moyano algunos libros de Proudhon, aquel artesano precursor del anarquismo y del socialismo que se emborrachaba con Marx y que decía que la esclavitud es un asesinato y la propiedad privada, un robo. Claro que el apóstol cervecero también nos alertó de que ser gobernado es ser vigilado, movilizado, tallado y robado con los impuestos.
Gobernar es transferir recursos de unas clases a otras, y ya sólo faltaba que el Gobierno acojonara a los ricos, contribuyendo a la dislocación financiera y a la huida de la pasta. Primero hablaron de un tributo especial para los que tuvieran más de un millón de euros entre rentas y patrimonio, y como eso les pareció poca tela subieron el impuesto a dos millones. Tampoco eso alcanzaría a las grandes fortunas, las que nunca pagan impuestos.
Si empiezan a hostigar a los millonarios, éstos cambiarían de mar sin cambiar de yate. Crujirán como siempre a la clase media.
-----
Gran Wayoming, Público
Asuntos & Cuestiones - 22 May 2010
Todos son Camps
22 May 2010
Rita Barberá dice que si aceptar regalos es cohecho, todos los políticos deberían sentarse ante el Tribunal Supremo. Parece que la actitud de Camps es la norma en el entorno de Rita, y también en el de Esperanza Aguirre, que afirmó: “La corrupción es consustancial a las instituciones”. La tercera Gracia, Dolores de Cospedal, prefiere el argumento contrario, se apunta a la teoría de la conspiración y dice que no ha pasado nada, que los 50.000 folios son un invento de Zapatero y Fernández de la Vega. Con un par.
Alarma que personas tan mayores y tan expuestas al mal no sepan diferenciar el caramelo que el señor de la gabardina ofrece a la niña en el parque del durito que le da la abuela el día de su cumpleaños “para que se convide con las amiguitas”. Para ellos, todos los regalos son iguales, los del señor que está en la cárcel por obtener adjudicaciones millonarias irregulares y el dibujo del sobrino con un sol que sonríe. Pues no, no son iguales. Lo importante, cuando se regala, es la intención. Se dice siempre que te entregan algo que carece de valor material. Y con respecto al argumento de que alguien como Camps no se vendería por tres trajes, precio que les parece insultante, estamos de acuerdo. Nos consta que para ganar su cariño al punto de que “te quiera un huevo”, que es lo que dice querer a su amigo El Bigotes, hace falta mucho más. Y eso es lo que hay en el resto del sumario que su amigo el juez De la Rúa, en un acto nada inocente, rechazó, limitando la investigación al regalo de los trajes, que no son más que la punta del iceberg, o de la aguja que utilizó su señoría para desinflar un sumario plagado de fechorías.
.
. .
El Príncipe vibró con un Atlético campeón
Don Felipe disfrutó como un aficionado colchonero más de la victoria del equipo español en Hamburgo, Alemania, frente al equipo inglés Fulham. Incluso celebró la victoria en el vestuario con los jugadores rojiblancos.
Dicho y hecho. El Principe haciendo honor a la entrega y sacrificio propios de la familia Real, siempre presente donde y cuando se les necesita, asistió al partido para hacer valer su condición de talismán para los intereses de España que su familia encarna desde los ya lejanos Juegos Olímpicos de Barcelona.
El resultado, a la vista.
A la mañana siguiente, sin concederse un reposo más que merecido, ya estaba, junto con su Alteza, en Santiago de Compostela, haciendo camino de nuevo, gestionando ante el Apostol Santiago la solución de los problemas de la crisis para España, que Zapatero sólo sabe abordar exigiendo sacrificios a los ya sacrificados.
Los Príncipes de Asturias piden al Apóstol protección en «tiempos difíciles» para todos
Iniciaron a pie sobre las once de la mañana el último tramo del Camino Francés hasta la Catedral de Santiago.
Autor: EFE - 13/5/2010 - 11:11 h
Los Príncipes de Asturias pedirán al Apóstol Santiago que siga «atendiéndonos, cuidándonos y protegiéndonos» en «estos tiempos difíciles que vivimos todos», según señaló hoy Don Felipe en su recorrido por el Camino.
El Heredero de la Corona y Doña Letizia iniciaron a pie en torno a las 11 horas el ultimo tramo del Camino Francés hasta la Catedral de Santiago y a su paso por el Monte do Gozo hicieron una breve parada para hablar con los medios de comunicación.
El Príncipe se mostró muy a gusto de estar en Galicia y recorrer el Camino para visitar al Apóstol, en un día además «maravilloso», pues brilla el sol, y animó a «todo el que pueda» a que haga el Camino.
«Es muy largo, hay mucho donde elegir, y sobre todo que tengan un tiempo reservado para venir a visitar al Apósto y Galicia», añadió.
Don Felipe, que no pudo confirmar si otros miembros de la familia real van a recorrer el Camino durante este Año Xacobeo, dedicó unas palabras de felicitación al Atlético de Madrid, que ayer ganó la Liga Europa.
«La afición atlética también nos dijo que le demos gracias al Apóstol», manifestó Don Felipe, quien añadió, como dijo a lo aficionados, que ayer «toda España era un poquito atlética».
Por su parte, su Alteza consorte, también es protagonista, en solitario, de noticias como la siguiente:
Letizia, cada día más independiente
La Princesa de Asturias protagoniza cada vez más actos en solitario, a los que acude tranquila y con el papel bien aprendido. El último: la entrega de los premios del programa de la Fundación ONCE "Un viaje para todos".
Seguramente no faltarán malas lenguas que opinen que, si la situación que atraviesa España es tan grave que obliga a reducir el salario de los funcionarios, congelar pensiones, y recortar ayudas a personas con total dependencia, por qué no se empieza por limitar, reducir, o suprimir este tipo de desplazamientos de costes incuantificables (ayer el casco histórico de Santiago estaba repleto de policías y escoltas). Quienes así opinan no son conscientes del carácter imprescindible de la presencia Real en ambos acontecimientos. En Hamburgo, por ser talismán, y en Santiago, porque para el Apostol Santiago, por mucho que se diga, no da lo mismo quien le formule este tipo de peticiones. Y el peso de un Principe, sobre todo de una familia que tanto lo ama, hace inclinar la balanza. España pronto lo notará.
Por no hablar de la frugalidad de la pareja real, comiendo a base de tapas en un restaurante popular de Santiago. Y su Alteza, ni eso: solo una tacita de caldo de grelos (1-2 €).
Ella quiso caldo para comer y él hizo queimada a los postres
Sus Altezas Reales revolucionan el casco histórico al elegir una concurridísima calle para almorzar
...
Escoltas disfrazados, incidente con un cámara, cazadora de salir del paso y misa con secretos al oído,
según La Voz de Galicia.
Fuentes:
La Voz de Galicia
http://www.diezminutos.es/familia_real/felipe_letizia_principes_asturias/el_principe_felipe_con_el_atletico_en_la_final_de_la_europa_league http://www.diezminutos.es/familia_real/felipe_letizia_principes_asturias/letizia_cada_dia_mas_independiente
Y para ingresar, cualquier enfermo que lo necesite, es llevado a quirófano e intervenido, antes incluso de que su familia y amigos se enteren de su dolencia.
¡Cuéntame un cuento, abuelita!
NOTICIAS relacionadas aparecidas en la Prensa el día 14 de Mayo 2010 -----
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=713596&idseccio_PK=1028
14/5/2010 REY CONVALECIENTE
Juan Carlos se recupera en la Clínica Planas
El rey Juan Carlos (foto) se recupera de la intervención para extraerle un nódulo benigno en el pulmón en la Clínica Planas de Barcelona, a la que acude con frecuencia para hacerse chequeos médicos y tratamientos antiedad. El Monarca, vestido con ropa deportiva, almorzó ayer en el centro con otras tres personas, con las que se le vio muy sonriente.
---
El Consultivo insta al Sergas a pagar 100.000 euros por una negligencia médica
El Hospital de Barbanza perdió el material biológico extraído de la lengua de la víctima, lo que provocó un retraso en su análisis e impidió que accediese al tratamiento adecuado
14/05/2010 - 01:57
moncho fuentes AGENCIAS SANTIAGO
El Consello Consultivo de Galicia ha dictaminado que el Servicio Galego de Saúde (Sergas) debe indemnizar con 100.000 euros a una familia de la localidad coruñesa de Boiro por el fallecimiento de su hija a causa de un retraso en el diagnóstico de un cáncer de lengua. El retraso se produjo porque el hospital perdió el material biológico de la paciente que no pudo ser analizado.
En el dictamen del Consello Consultivo, de carácter no vinculante, se señala que la familia de la fallecida -representada por los servicios jurídicos del Defensor del Paciente en Galicia- ha de ser indemnizada con la suma de 60.000 euros, en el caso de la madre, y con 20.000 euros cada una de sus dos hermanas.
El dictamen, hecho público ayer por el Defensor del Paciente, revela que la fallecida, de 27 años, murió en noviembre de 2005 a causa de un tumor. Los hechos tuvieron lugar después de que el Hospital de Barbanza extraviara material biológico extraído de la lengua de esta paciente, lo que provocó que no se pudiese realizar ningún análisis para su diagnóstico.
El Consello Consultivo reprocha a la administración sanitaria gallega que tardase cinco años en resolver el expediente administrativo y tres años en remitirlo al órgano consultivo.
Según el dictamen, la negligencia del Servicio Galego de Saúde a la hora de manipular las pruebas de la paciente, que impidieron su análisis y provocaron un "retraso inaceptable" en el diagnóstico acertado, generó un "daño evidente" a la paciente, que falleció, y a sus familiares un daño moral que debe ser indemnizado. Señala el Consello que con esta omisión diagnóstica se privó a la paciente de una alternativa al tratamiento y que los servicios médicos que finalmente la atendieron en el Hospital Clínico de Santiago en junio de 2004 podrían haber seguido, con un diagnóstico temprano, otros parámetros de actuación. El Consello Consultivo aprecia una "relación evidente" entre la pérdida del material biológico de la paciente y la pérdida de oportunidad diagnóstica.
---
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/listas-espera-chus-son-dramaticas/idEdicion-2010-05-14/idNoticia-546909/
"Las listas de espera en el CHUS son dramáticas"
(Centro Hospitalario Universitario de Santiago)
M.M.
CIRUGÍA AL RALENTÍ
No se anduvo con miramientos ni empleó eufemismos. Xaquín Fernández Leiceaga calificó las cifras de las listas de espera quirúrgicas del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) de "dramáticas". Ante esta situación, el portavoz del Grupo Socialista parlamentario demandó, mediante una proposición de ley, la puesta en marcha de un plan de "seguimiento específico" del CHUS para evitar que continúe "la negativa evolución del último año". A esta acusación se sumó el otro grupo parlamentario de la oposición. La nacionalista Ana Pontón criticó el cierre de 162 camas en el hospital Provincial de Conxo. Una queja a la que se sumó la Comisión de Centro del CHUS, que también denunció este cierre y el de once quirófanos.
---
http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/lemos-planes-sergas/idNoticia-546968/
Lemos, en contra de los planes del Sergas
A.ARNÁIZ
MONFORTE Miles de personas de las comarcas de Lemos, Quiroga y Chantada, con apoyos de Burela y O Barco, se manifestaron ayer en Monforte en defensa de la sanidad pública y en contra de la gestión provincial integrada en Lugo para el hospital monfortino.
Sobre el mismo tema aparecido en prensa el día 16-05-2010
Los Borbones se sacan la tarjeta sanitaria
por Isaac Rosa, en su columna de Público: "Trabajar cansa"
16 May 2010
“La sanidad pública trata exactamente igual al Rey que a cualquier otro ciudadano; es algo de lo que debemos estar muy orgullosos.” -Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación en Defensa de la Sanidad Pública-
No se sorprendan si mañana, al acudir al pediatra para la revisión de sus hijos, se encuentran en la sala de espera a Felipe de Borbón y señora con la prole, esperando turno. Sería lo lógico, después de que el Rey haya contado a su familia cómo fue su paso por el hospital en su reciente intervención:
“Yo creía que lo de la sanidad pública era muy chungo, pero qué va, está de lujo: la habitación era de hotel, me operaron nada más llegar, y todo fueron atenciones.”
Tal vez el Rey, que se ha destapado como defensor orgulloso de la sanidad pública –“tanto en Cataluña como en Madrid”, añadió para solaz de la presidenta madrileña-, convenza a los suyos para que den uso a la tarjeta sanitaria. Hasta ahora que se sepa todos los niños Borbones han nacido en clínicas privadas, y las intervenciones y reconocimientos médicos del Rey y familia han sido también en centros de pago. Cosa que siempre me ha parecido una muestra de ingratitud por parte de la Familia Real, después de que la sanidad pública haya bautizado decenas de hospitales por toda España con los nombres de príncipes e infantas.
La defensa que el monarca hizo de la sanidad pública a la salida del hospital podría ser tomada como un chiste, una muestra más del humor borbónico, toda vez que estuvo ingresado en una zona del hospital, Barnaclinic, que funciona como clínica privada, con habitaciones de alto standing y a la que sólo se accede pagando; y además le cerraron una planta entera y reforzaron los servicios hospitalarios para él.
Pero no descarten que su comentario sea sincero, y fruto de la ignorancia: que realmente piense que la sanidad pública es eso, que todos los hospitales son así. Total, se trata de una familia cuya visión del país es siempre la de calles recién barridas y edificios con la pintura fresca, pues todo se arregla antes de su visita. Igual hasta se animan a probar la educación pública para sus hijos, si sospechan que están haciendo el primo metiendo a los principitos en esos colegios pijos y carísimos.
http://www.publico.es/usuarios/op/comentar/?id=482&tipo=blog-80
Comentario por bemsalgado
16 Mayo 2010 @ 9:50
Tienen razón, El habitante de la Zarzuela y El Marciano.
Basta con ver la foto que prueba como son despedidos los pacientes en los Hospitales Públicos cuando reciben su alta médica.
Bueno, e Isaac también tiene una poquita.
“Los españóles deben” :
http://concorno.blogspot.com/2010/05/los-espanoles-deben.html